Results for 'Luis Sáez Rueda Granada'

1000+ found
Order:
  1. CEl nexo entre las dimensiones reflexiva y existencial de la crítica de patologíasC.Luis Sáez Rueda Granada - 2002 - Isegoría. Revista de Filosofía Moral y Política 26:257-275.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    Del Cosmos al Caosmos en la reapropiación actual del Barroco. Una nueva normatividad para afrontar la crisis epocal.Luis Sáez Rueda - 2018 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 35 (1):51-75.
    The essay aims to illuminate the current crisis, as it has been diagnosed by important currents of contemporary European thought, from the baroque remarkably the Hispanic perspective. The author argues that one of the fundamental figures of the Baroque is what he calls an infinite aporethic difference. According to this, Baroque understands the world as a set of differences that bind aporethically tending to infinity. This figure is, at the same time, shown as a critical operator with regard to reality, (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  3.  13
    Diferencia óntico-ontológica y mismidad. Una interpretación de la herencia heideggeriana en M. Foucault y G. Deleuze.Luis Sáez Rueda - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 74 (281):717-738.
    El ensayo constituye una interpretación de la herencia de M. Heidegger en las filosofías de M. Foucault y G. Deleuze. Tal interpretación se hace desde una perspectiva precisa y selectiva. Se trata de analizar el modo en que la diferencia óntico-ontológica heideggeriana es transformada en el núcleo del pensamiento de estos dos pensadores. El autor parte de la tesis según la cual Heidegger conserva restos del pensamiento identitario en su concepción del ser, al caracterizarlo simultáneamente como acontecimiento diferencial y como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  13
    Acerca del conflicto entre los discursos" Metafísico"," Postmetafísico" y" Teológico".Luis Sáez Rueda - 1994 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 8:63-82.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    Dimensiones de la" ipseidad"-Fenomenología y teoría de la acción.Luis Sáez Rueda - 1998 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 16:83-112.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  11
    Diferencia y crítica ontológica de patologías.Luis Sáez Rueda - 2005 - In Angel Alvarez Gómez (ed.), Paideia. Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións E Intercambio Científico.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    ¿Es posible una razón crítica sin recurso a Ideas Regulativas?. El nexo entre las dimensiones reflexiva y existencial de la crítica de patologías.Luis Sáez Rueda - 2002 - Isegoría 26:257-275.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  3
    La palabra naciente : la comprensión gadameriana del lenguaje en diálogo con la filosofía analítica.Luis Sáez Rueda - 2005 - Endoxa 1 (20):221.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  3
    De la intimidad del ser a la tragedia de lo divino: Un intento de crítica a la interpretación heideggeriana de Hölderlin.Luis Sáez Rueda - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 47 (2):437-454.
    El presente ensayo pretende analizar críticamente la interpretación que M. Heidegger hace de la obra de Hölderlin al establecer diversos paralelismos entre el ser y lo divino. El autor sostiene dos tesis: en primer lugar, que —en favor de Heidegger— se puede establecer una analogía entre la diferencia óntico-ontológica y el carácter diferencial de lo divino; en segundo lugar, que los elementos “excéntrico” y trágico de este último hacen implosionar —contra Heidegger— la intimidad “céntrica” del ser.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    El olvido heideggeriano del Ser (como génesis intensiva). A propósito de la disolución fenomenológico-aleteiológica de la physis.Luis Sáez Rueda - 2021 - Araucaria 23 (48).
    The essay starts from the Heideggerian conception of being as a difference with a phenomenological-aleteiological character, that is, as an event of sense and of the truth of being. The author defends that it is possible to think an ontic-ontological difference with a genetic-intensive character that cannot be reduced to the previous one and is inherent in the notion of physis. Heidegger, according to the central thesis, dilutes the second in the first, offering as the only alternative a devalued understanding (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. El conflicto entre continentes y analíticos.Luis Sáez Rueda - 2004 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 19 (1):117-118.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  3
    El conflicto entre continentales y analíticos: dos tradiciones filosóficas.Luis Sáez Rueda - 2002 - Barcelona: Crítica.
    Es, quiza, la coleccion mas abierta que existe en cuestiones de etica, aunque se ha ocupado tambien de antropologia, estetica, ontologia, teoria del conocimiento e historia de la filosofia. El primer titulo que se publico en la coleccion fue la gran Historia de la filosofia y de la ciencia en tres volumenes de Ludovico Geymonat. A este le han seguido obras de A. J. Ayer, A. MacIntyre, Ernst Tugendhat, Antoni Domenech, Anna Estany, Agnes Heller, F. Fernandez Buey, Carlos Paris, Emilio (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Ficcionalización del mundo. Aportación para una crítica de "patologías" sociales.Luis Sáez Rueda - 2007 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 45 (115):57-69.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  12
    For non-relative difference and non-coercive dialogue.Luis Saez Rueda - 1995 - Theoria 38 (4):7-21.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  21
    Lo indisponible y el discurso. El legado de Heidegger en la polémica "modernidad-postmodernidad".Luis Sáez Rueda - 1997 - Revista de Filosofía (Madrid) 18 (1):133.
    En el presente trabajo quisiera, en primer lugar, reconstruir el legado heideggeriano tomando como motivo central su crítica a la voluntad técnica de la filosofía moderna ;en segundo lugar, me gustaría analizar dos formas del ideario actual "postmoderno" en las que ha sido transfigurado ese legado: el "pensamiento de la diferencia" de J.-F. Lyotard --que reconstruye a una nueva luz la referencia a una dimensión indisponible de la exitencia-- y el "neopragmatismo" americano de R. Rorty --que reduce dicha dimensión de (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  12
    Ontology of Events vs. Ontology of Facts: About the Current Fissures between the Continental and Analytic Traditions.Luis Saez Rueda & Marcus Weigelt - 2006 - Journal of the British Society for Phenomenology 37 (2):120-137.
  17.  3
    Verdad y diferencia en el Barroco hispano como «modernidad-otra».Luis Sáez Rueda - 2022 - Pensamiento 78 (300):1259-1282.
    El trabajo defiende que la verdad del mundo es, en el Barroco hispano, diferencial. El mundo consiste en una multiplicidad infinita de diferencias en relación, teniendo esta última carácter de ser. Es, además, una multiplicidad de perspectivas reales, cada una de las cuales constituye una infinitud de acontecimientos diferentes. Esta verdad diferencial está vinculada a la aporía según la cual el mundo es todo y nada al unísono, de manera que el infinito trascendente posee en el mundo la paradójica y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    Constitución y génesis de la subjetividad. Aporética de la noción de sujeto en M. Foucault y soluciones desde G. Deleuze. [REVIEW]Luis Sáez Rueda - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (290 Extra):521-544.
    El trabajo intenta mostrar la estructura aporética de la concepción que el último Foucault posee respecto al sujeto. El autor defiende dos tesis fundamentales. Según la primera, existe una aporía insostenible entre la constitución del sujeto desde el saber y el poder, por un lado, y la auto-experiencia creativa de la subjetividad, por otro, a pesar de los argumentos foucaultianos que se esfuerzan por hacerlas compatibles. Tal auto-experiencia creativa es analizada, sobre todo, como supuesta en la ontología de nosotros mismos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  7
    Discurso y realidad: en debate con K.-O. Apel.Karl-Otto Apel, Domingo Blanco Fernández, José A. Pérez Tapias & Luis Sáez Rueda - 1994
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    Sáez Rueda, Luis: La reilustración filosófica de Karl-Otto Apel. Razón dialéctica y fundamentación filosófica. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Granada, Granada, 1995, 304 págs. [REVIEW]Carlos Ortiz de Landázuri - 1997 - Anuario Filosófico 30 (2):493-495.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  7
    Pensar la erraticidad: perspectivas al otro lado del ocaso.Villamil Pineda, Miguel Ángel & Luis Sáez Rueda (eds.) - 2021 - Madrid: Guillermo Escolar editor.
    La ontología de la erraticidad de Luis Sáez Rueda es el punto de partida de la reflexión netamente hispanoamericana que propone esta obra. El libro no pretende, sin embargo, homenajear o celebrar a un pensador, sino dar un paso iniciático en orden a gestar un pensamiento común, pero al mismo tiempo diferencial, a partir de la ineludible erraticidad que caracteriza la estancia del ser humano en el mundo. La condición errática del hombre, la irresoluble tensión entre, por (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  13
    Luis Sáez Rueda, El ocaso de Occidente.María García Pérez - 2018 - Endoxa 41:318.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  84
    Luis Sáez Rueda: Ser Errático. Una Ontología Crítica de la Sociedad: Editorial Trotta, Madrid, 2009, 333 pp, $45.95, ISBN: 8498790190. [REVIEW]María G. Navarro - 2013 - Continental Philosophy Review 46 (1):149-151.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  75
    Erratic Being (Luis Sáez Rueda). [REVIEW]María G. Navarro - 2013 - Continental Philosophy Review 46 (1):149-151.
    In the work Ser errático (Erratic Being) Luis Sáez Rueda proposes a Critical ontology of society in which the author analyses some of the most salient philosophical questions relating to different philosophical traditions, especially to phenomenology, in which he is a specialist. However, it must be said that the essay Erratic Being stands out as a clear exercise in philosophical and literary creativity. Ser errático is an essay arranged in four chapters: Phenomenology of everyday life; Erratic being, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. " El conflicto entre continentales y analíticos: dos tradiciones filosóficas", por Luis Sáez Rueda.Manuel de Pinedo - 2003 - Teorema: International Journal of Philosophy 22 (1):108-112.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  10
    Sáez Rueda, Luis: Ser érrático. Una ontología crítica de la sociedad.Antonio Campillo Meseguer - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 49:234-236.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  12
    SÁEZ RUEDA, Luis : El ocaso de Occidente. Barcelona: Herder.Oscar Barroso Fernández - 2018 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 73:204.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Review of 'Ser errático. Una ontología crítica de la sociedad' by Luis Sáez Rueda[REVIEW]María G. Navarro - 2011 - Anuario Filosófico 44 (1):187-191.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  14
    Lectura teológica del derecho a la salud sexual. Desde la experiencia de un grupo de mujeres que vive con vih.José Luis Meza Rueda - 2017 - Franciscanum 59 (168):355.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  3
    liturgia en san Isidoro de Sevilla: compositor, legislador y teólogo.Luis Rueda Gómez - 2024 - Isidorianum 33 (1):145-192.
    El artículo trata sobre la labor litúrgica del insigne Arzobispo de Sevilla san Isidoro. Se contextualiza su trabajo en la metodología usada y en el periodo histórico-evolutivo de la Liturgia Hispánica. Se exponen los textos que se le han atribuido tanto por criterios externos como por criterios internos. Se analizan los cánones de los Concilios en que participó: particularmente el Concilio II de Sevilla y el Concilio IV de Toledo. También se estudian las disposiciones litúrgicas de las Reglas para los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  32
    Algoritmo de búsqueda tabú aplicado a la solución del problema de corte bidimensional guillotinado.Toro Ocampo, Eliana Mirledy, Augusto César Rueda Medina & Mauricio Granada Echeverri - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  26
    La palabra naciente. La comprensión gadameriana del lenguaje en diálogo con la filosofía analítica.Luís SÁEZ - 2005 - Endoxa 20:221-244.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  7
    A formal analysis of why heuristic functions work.B. John Oommen & Luis G. Rueda - 2005 - Artificial Intelligence 164 (1-2):1-22.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  30
    Mobilising common biocultural heritage for the socioeconomic inclusion of small farmers: panarchy of two case studies on quinoa in Chile and Bolivia.Thierry Winkel, Lizbeth Núñez-Carrasco, Pablo José Cruz, Nancy Egan, Luís Sáez-Tonacca, Priscilla Cubillos-Celis, Camila Poblete-Olivera, Natalia Zavalla-Nanco, Bárbara Miño-Baes & Maria-Paz Viedma-Araya - 2020 - Agriculture and Human Values 37 (2):433-447.
    Valorising the biocultural heritage of common goods could enable peasant farmers to achieve socially and economically inclusive sustainability. Increasingly appreciated by consumers, peasant heritage products offer small farmers promising opportunities for economic, social and territorial development. Identifying the obstacles and levers of this complex, multi-scale and multi-stakeholder objective requires an integrative framework. We applied the panarchy conceptual framework to two cases of participatory research with small quinoa producers: a local fair in Chile and quinoa export production in Bolivia. In both (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  35.  12
    La Iglesia de América Latina y el Caribe de Hoy. Al origen Medellín.Víctor Martínez Morales S. J., José Luis Meza Rueda & Gabriel Alfonso Suárez Medina - 2019 - Franciscanum 61 (172):1-16.
    La Iglesia de América Latina y el Caribe recibe del Concilio Vaticano II una fuerza crítica y profética, que se evidencia en la Segunda Conferencia del Episcopado, reunida en Medellín, en 1968. A partir de la originalidad propia de nuestra amerindia, este Concilio se asume, integra y traduce para vivir su inspiración y derroteros fundamentales. La iglesia de la que somos testigos hoy, 50 años después de Medellín, se ha entretejido desde allí. Prueba fehaciente de ello, en este continente, son (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  5
    El conflicto entre continentales y analíticos: dos tradiciones filosóficas.Luis Sáez Rueda - 2002 - Barcelona: Crítica.
    Es, quiza, la coleccion mas abierta que existe en cuestiones de etica, aunque se ha ocupado tambien de antropologia, estetica, ontologia, teoria del conocimiento e historia de la filosofia. El primer titulo que se publico en la coleccion fue la gran Historia de la filosofia y de la ciencia en tres volumenes de Ludovico Geymonat. A este le han seguido obras de A. J. Ayer, A. MacIntyre, Ernst Tugendhat, Antoni Domenech, Anna Estany, Agnes Heller, F. Fernandez Buey, Carlos Paris, Emilio (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Interview with Philip Brey.Jon Rueda & Txetxu Ausín - 2021 - Dilemata 34:133-137.
    Interview with Philip Brey in which he clarifies and exemplifies the concept of ‘socially disruptive technology’, offering a series of key aspects for its present and future analysis from the disciplinary perspective of technology ethics. Philip Brey is Professor of Philosophy of Technology at the Department of Philosophy at the University of Twente. He has been a keynote speaker of the International Workshop on Controversies and Polarization on Disruptive Technologies, that took place virtually and in Granada, on October 5th (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  17
    Intelección, intención y sentido de la educación religiosa en la escuela.José Orlando Reyes Fonseca & José Luis Meza Rueda - 2020 - Franciscanum 62 (174):1-26.
    La educación religiosa ha estado presente en la historia de Colombia desde el patronato español hasta nuestros días bajo distintas denominaciones. Sin embargo, en estos tiempos de pluralidad, secularización y laicismos, se encuentran diversas actitudes frente a la religión en la escuela. Seguros de su necesidad e importancia, resulta pertinente pensar en las características de una educación religiosa escolar que resulte más pertinente para los tiempos actuales. Por tal razón, este artículo ahonda en su naturaleza, propósito y legitimación en procura (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  23
    Maimónides en la "Visión Deleytable": diferencia antropológica, beatitud intelectual y el problema de la materia.Miguel Ángel Granada - 2018 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 35 (3):651-677.
    Departing from the results achieved by Luis M. Girón-Negrón in his book on Alfonso de la Torre’s Visión Deleytable, we aim to enlarge and complete the presence of Maimonides’ Guide in the work of Alfonso de la Torre through the consideration of a series of central motives in the Visión. These motives, as indicated by the key words, show the converse substrate of the work as well as the intellectual affinity with the intellectualist tradition present in the 16th and (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  35
    Pérez prieto, Victorino & meza Rueda, José Luis: Diccionario panikkariano, Herder, barcelona, 2016, 400p.Luis García Soto - 2018 - Agora 37 (1).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  3
    Cucarella Galiana, Luis-Andrés (coord.). Paz, justicia e inclusión: objetivos de desarrollo sostenible en derechos humanos, Tirant lo Blanch, València, 2023, 288 pp. [REVIEW]José Darío Argüello- Rueda - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 40.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  15
    Representación mediática de las empresas spin-off académicas. Los casos de la Universidad de Granada y la Universidad Politécnica de Madrid.Luis Arboledas - 2018 - Arbor 194 (787):437.
    Las empresas spin-off son una de las herramientas puestas a disposición de las universidades para comercializar y transferir el conocimiento científico generado en su seno, sustrato fundamental del proceso innovador que demanda el capital de las economías desarrolladas. Análogamente, constituyen un nuevo objeto de noticiabilidad en los medios de comunicación, que prestan ocasionalmente sus espacios informativos a dar cobertura mediática de la actividad desarrollada por tan singular tipología de empresas. El objeto de esta investigación estriba en analizar y comparar la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Sobre una traducción inédita de los Principia al castellano hecha por Mutis en la Nueva Granada Circa 1770.Luis Carlos Arboleda - 1987 - Ideas Y Valores 37 (74):119.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  19
    Sobre el emplazamiento de los restos arqueológicos de la Casa de las Gallinas.Luis José García Pulido - 2007 - Al-Qantara 28 (1):229-259.
    La Casa de las Gallinas perteneció a la realeza nazarí granadina, teniendo categoría de casa fuerte con carácter palaciego. Por ello, los Reyes Católicos adquirieron sus propiedades tras la conquista de la ciudad de Granada, incorporándola a la Alcaidía de la Alhambra. Hasta el siglo XIX siguió perteneciendo al Patrimonio Real, siendo durante mucho tiempo celosamente guardada por la Corona española, lo que no impidió que sus propiedades acabaran finalmente en manos de particulares. Hasta tal punto llegó a ser (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Neoconstitucionalismo y positivismo jurídico.Luis M. Cruz - 2007 - In Josep J. Moreso (ed.), Legal Theory: Legal Positivism and Conceptual Analysis: Proceedings of the 22nd Ivr World Congress, Granada 2005, Volume I = Teoría Del Derecho: Positivismo Jurídico y Análisis Conceptual. Franz Steiner Verlag.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  23
    Miguel A. Granada, Adam Mosley and Nicholas Jardine, Christoph Rothmann's Discourse on the Comet of 1585. An Edition and Translation with Accompanying Essays. Leiden and Boston: Brill, 2014. Pp. xx + 379. ISBN 978-90-04-26023-4. £115.00 .Víctor Navarro Brotóns, Disciplinas, Saberes y Prácticas: Filosofia Natural, Matemáticas y Astronomía en la Sociedad Española de la Época Moderna. València: Universitat de València, 2014. Pp. 496. ISBN 978-84-370-9446-5. £26.75. [REVIEW]Luís Miguel Carolino - 2016 - British Journal for the History of Science 49 (2):292-293.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  41
    Bernardino Telesio. Sobre los cometas y la Vía Láctea/De cometis et lacteo circulo. Edited and translated by Miguel Ángel Granada. cxxv + 116 pp., index. Madrid: Editorial Tecnos, 2012. €12. [REVIEW]Luís Miguel Carolino - 2016 - Isis 107 (2):390-391.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  13
    Enfermedad y sociedad en la crisis colonial del Antiguo Regimen: Nueva Granada en el transito del siglo XVIII al XIX: Las epidemias de viruelas. Marcelo Frias Nunez.Jose Luis Peset - 1998 - Isis 89 (4):740-741.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Acerca del problema de la difusión científica en la Periferia: el caso de la física newtoniana en la Nueva Granada (1740-1820). [REVIEW]Luis Carlos Arboleda - 1989 - Ideas Y Valores 38 (79):3-26.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Estudio de materiales de las pinturas murales de la Torre de las Damas (Granada) y estado de conservación.Víctor Jesús Medina Flórez, Luis Fermín Capitán Vallvey & E. Manzano - 1993 - Al-Qantara 14 (1):177-204.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000